¿Cómo elegir el mejor purificador de aire? Siga nuestros consejos
El purificador de aire es un aparato utilizado para renovar el aire del hogar sin necesidad de abrir las ventanas. Es un gran aliado para la salud, sobre todo para aquellas personas que padecen asma o algún tipo de alergía que se ve incrementada por las partículas de polen que están presentes en el aire que respiramos.Básicamente entre las funciones del purificador de aire están purificar, esterilizar, desodorizar y oxigenar el aire.
Tipos de filtros de aire
En el mercado existen una gran variedad de purificadores de aire que se diferencian principalmente por los distintos filtros que utilizan. Los filtros HEPA son muy eficientes, capaces de filtrar partículas hasta de 0,3 micrones. También existen los filtros de carbón activado que se encargan de la eliminación de gases y olores. El conocido como prefiltro es un filtro de aire normal en el que quedan atrapadas las partículas más grandes, evitando así el desgaste de los filtros HEPA y los de carbón activado. También existen en el mercado filtros de luz ultravioleta que eliminan microorganismos que los tres filtros anteriores son incapaces de eliminar. Con los últimos avances en el mercado han nacido los filtros de ionización negativa, que eliminan todo tipo de contaminantes eliminando partículas de hasta 0,01 micrón. Pero sin duda, la joya de la corona son los filtros de oxigenación activada, que incorporan todas las últimas tecnologías, siendo los más eficientes del mercado para purificar y oxigenar el aire.
¿Son realmente eficaces contra el asma y las alergias?
La respuesta a esta pregunta es sin duda sí. Una persona que padezca asma o alergias producidas por el aire puede ver como su salud mejora con estos dispositivos pero también es cierto que el purificador de aire no garantiza que los problemas de asma y alergias desaparezcan. Los purificadores de aire funcionan por medio de un ventilador que desplaza el aire hacia la unidad para purificarlo y que luego vuelve de nuevo al ambiente externo. En habitaciones mal ventiladas los alérgenos y el polen están en el aire y si se abre una puerta o ventana al exterior pueden expandirse de nuevo, incluso pueden volver al hogar por lo que no podemos decir que utilizando purificadores de aire nuestra casa está 100% libre de estas sustancias. En conclusión, sí que es bueno utilizar purificadores de aire si nuestro problema es el asma o las alergias pero tendremos que tener en cuenta que aunque ayudan no son el único factor para superar la enfermedad.
¿Dónde colocar el purificador de aire?
Dependiendo del tipo de alérgenos que queramos eliminar debemos colocar el purificador en un lugar u otro. Por ejemplo si queremos eliminar los olores de humo del tabaco debemos colocarlo sobre un armario o en una superficie alta, ya que así se filtrarán mejor estas partículas. Si lo que buscamos es filtrar el aire de partículas más grandes como el polen la solución es colocar el aparato en el suelo o en una superficie baja. También hay que tener en cuenta la correcta limpieza de los filtros para que el sistema de ventilación no pierda efectividad.