¿Cómo elegir un navegador GPS? Compara y encuentra el mejor
Los navegadores GPS (o lo que es lo mismo, navegadores con Sistema de Posicionamiento Global), permiten conocer la ubicación geográfica de un vehículo utilizando la tecnología satélite y dando la información veraz para guiarte directamente a tu destino. Sin embargo por sus características y por los constantes cambios que se incorporan en el mercado es importante tener en cuenta la oferta de las diferentes marcas. Por lo general, el navegador GPS te avisa de dónde están los radares fijos, los puntos de interés que hay en tu ruta (restaurantes, gasolineras, hospitales), y algunos hasta incluyen reproductores de música. Por eso, antes de concretar tu decisión de compra, plantéate: ¿qué es lo que realmente busco de un GPS? Porque si no vas a darle mucho uso, o no te interesan las funciones extra, quizás te convenga elegir uno más barato con las funciones básicas, eso sí, apuesta por marcas de calidad, ya que te aseguras que un buen GPS no te deje tirado cuando más lo necesitas.
Dime qué vehículo usas y te diré que navegador GPS necesitas
Aunque el sistema es el mismo, dependiendo de el medio de transporte que utilices así será tu navegador GPS. Encontrar un GPS para el coche te resultará sencillo, pero si tienes un camión deberás encontrar un GPS especial que supla aquellos problemas de calles estrechas, túneles por los que tu vehículo no cabe e incovenientes de este estilo. Si tu medio de transporte es la moto hay modelos especiales para ellas en las que el GPS está protegido de lluvia, golpes y demás inclemencias que puedan pasar sobre los vehículos de dos ruedas.
¿En qué debo de fijarme al comparar navegadores GPS?
Son muchas las cosas en las que fijarse cuando has decidido hacer efectiva la compra de un GPS, pero quizás lo principal sea el tamaño. Es importante elegir un navegador que nos permita ver la pantalla pero que no nos reste visibilidad en la carretera, así que todo dependerá de lo que consideremos nosotros suficiente. La segunda gran pregunta que deberás hacerte es dónde vas a usar tu GPS, ¿solamente en España o también en el extranjero? Dependiendo de los mapas que tenga incorporados variará el precio del dispositivo, así como también el precio de las actualizaciones de los mismos. A día de hoy podemos comprar dispositivos GPS que nos traen actualizaciones gratis de por vida, aunque su precio es más elevado.
Aunque la tecnología GPS funciona perfectamente, hay que tener en cuenta que estas ondas no traspasan paredes por lo tanto es importante que nuestro aparato reciba al menos la señal de 4 satélites para determinar nuestra posición con precisión y que además tardemos menos tiempo en recibir la señal de los satélites para guiarnos en nuestra ruta. Los dispositivos más modernos incorporan Internet, por lo que nos pueden mantener informados al instante de carreteras cortadas, atascos de tráfico o desvíos inesperados en la ruta, es una opción a valorar si vamos a utilizar el GPS a menudo o este forma parte de nuestro trabajo, pero hay que tener en cuenta que deberemos pagar a una compañía de teléfonos por contar con esa conexión a Internet. La capacidad de almacenamiento del GPS es también importante así podremos tener guardadas las rutas que tengamos planeadas hacer, piensa en el uso que vas a dar al GPS y así podrás valorar cuanta memoria necesitas.
Automóviles con navegador GPS incorporado
Las mejores marcas de automóviles han decidido incorporan en sus vehículos navegador GPS integrado. Esta opción puede ser interesante si estás planteándote comprar un coche nuevo, suelen funcionar muy bien, el sonido se integra con el de los altavoces del vehículo y no hay opción a perder el dispositivo, en cambio, su precio es elevado y tienes que tener en cuenta que deberás pasar por el taller cuando quieras actualizar los mapas de tu navegador.
Los GPS más vendidos
Al hablar de navegadores GPS, lo cierto es que en el mercado resuenan dos grandes marcas: Tomtom y Garmin, que están entre los mejores. Aunque hay otros dispositivos de menor precio, lo cierto es que si debemos analizar las características técnicas de cada producto para hacer una compra de calidad y evitar que un dispositivo barato, no sea una mala compra.