
Una vez que tengamos más o menos claro qué características buscamos en una licuadora y cuáles son las marcas que nos interesan llega el momento de pensar dónde comprar nuestra licuadora.
Dependiendo de la tienda física que elijamos para comprar nuestra licuadora, la variedad de modelos que encontremos variará y puede que si ya tenemos preseleccionado algún modelo concreto no lo encontremos.
Aún así en El Corte Inglés es muy probable que haya una gran variedad de productos, y lo mismo ocurrirá en tiendas especializadas como Milar, Euronics o Media Markt donde los precios probablemente sean menores.
En el caso de supermercados, Alcampo, Carrefour o Eroski pueden tienen precios competitivos y deberíamos tenerlos en cuenta si buscamos productos de gama baja, ya que en ocasiones tienen su propia marca blanca.
Lo bueno que tiene Internet es que reúne además de todos los productos de las tiendas, las últimas novedades del mercado y a un precio más barato, por lo que cada día más usuarios deciden realizar sus compras en este medio. La tienda online con los precios más competitivos es Amazon, pero además cada día más tiendas físicas tienen su propia versión web en la que realizar las compras cómodamente desde casa, así que cuando tengas claro el modelo que necesitas, solo necesitarás comparar hasta encontrar le mejor precio.
Muchos de las licuadoras de gama alta como los productos Green Star o Magimix son difíciles de encontrar si no es en su página web. Los productos de estas páginas web además de caros, van dirigidos a un público en concreto que verdaderamente vayan a darle un uso diario y continuado a la licuadora, así que antes de comprar asegúrate de que la inversión merece la pena.