¿Cómo elegir una freidora? Compara y encuentra la mejor
Aunque si pensamos en una freidora lo primero que se nos viene a la mente son patatas fritas, lo cierto es que este electrodoméstico tiene tantos usos como queramos darle, pero sigue siendo perfecta para freír patatas, croquetas o empanadillas. Además con la freidora nos despreocupamos del gasto extra en aceite, ayudando así al consumo de este bien en el hogar. Eso sí, en el mercado hay diferentes tipos de freidoras en venta, cuyas características influyen en el precio de los productos. Si quieres saber como encontrar las mejores freidoras a precios asequibles, continúa leyendo lo que hemos preparado para ti.
¿Cómo funciona una freidora eléctrica?
La freidora funciona mediante un calentador eléctrico que calienta un recipiente lleno de aceite. Aunque pueden utilizarse diferentes tipos de aceite, se recomienda utilizar aceite de oliva virgen extra que es el de mayor calidad a la hora de freír. En el cestillo posicionamos los alimentos que vamos a freír, que pueden también estar congelados, lo que significa que el alimento dentro de la canasta está completamente sumergido por el aceite y se cocina a una temperatura alta, por lo que se cocinará igual por todos los lados. Como resultado rebozados crujientes con la máxima seguridad, evitando que nos salpique el aceite caliente como si usásemos una sartén convencional.
Aunque las freidoras que más estamos acostumbrados a ver son freidoras de sobremesa, lo cierto es que también existen freidoras encastradas que forman parte del mobiliario de tu cocina. También hay modelos que además de aceite incorporan agua que hace que las impurezas del aceite vayan a parar ahí, por lo que son más limpias de una freidora al uso, aunque claro está que estas últimas son más baratas que las freidoras que combinan aceite y agua.
Una de las cosas que debemos tener en cuenta es además que las freidoras cuenten con una zona fría. El aceite de su interior alcanza temperaturas muy elevadas y gracias a la zona fría podemos evitar quemaduras si tocamos el exterior del electrodoméstico, así que tenlo en cuenta a la hora de hacer tu elección.
¿Cómo obtener el máximo provecho de tu freidora?
Una cosa importante a la hora de utilizar tu freidora es tener en cuenta las guías de temperaturas para cada alimento, evitando así exponer el aceite a temperaturas innecesarias que podrían dañar su calidad. Se recomienda mantener el aceite a una temperatura entre 160 y 180 grados centígrados, y el aceite más recomendado para freír es el aceite de oliva virgen extra, que tiene menos ácidos grasos y aportará más sabor a los platos.
La revolución del mercado: freidoras sin aceite
Sí, has oído bien, la última revolución en cuanto a freidoras alegrará enormemente a aquellos que quieren mantener a raya las grasas, ya que para cocinar con los últimos modelos más revolucionarios de freidoras, no necesitarás aceite. Aunque la diferencia en términos de sabor es notable, también lo es en cuanto a calorías, así que para los que cuidan su alimentación y huyen de los fritos, esta puede ser una opción a tener en cuenta.
¿Qué marcas de freidoras elegir y dónde comprarlas?
Entre las marcas más conocidas de freidoras están Tefal, Taurus, Miele, Fagor, Moulinex o Delonghi, con lo que nos aseguramos que la calidad de los materiales es la óptima. A la hora de comprar nuestra freidora, los mejores precios en tiendas físicas, los podremos encontrar en grandes hipermercados como Carrefour, Alcampo o tiendas especializadas como Media Markt, en cambio si lo que buscamos es una gran variedad de modelos te recomendamos visitar Amazon, que tiene los mejores precios de la red.