¿Cómo elegir el mejor exprimidor? Compara y clasifica antes de elegir
Dejar de lado los zumos envasados que venden cada día en los supermercados es la mayor motivación para comprar un exprimidor con el que hacer zumos de frutas naturales, que conservan todo su sabor original y además son una fuente de vitaminas para nuestra salud.
Para saber cuál es el exprimidor perfecto para ti, fíjate en los puntos que mencionaremos a continuación y podrás encontrar un buen exprimidor que se ajuste a lo que buscas.
Exprimidor manual
Los exprimidores de naranja manuales son más sencillos. Por un lado están los exprimidores tradicionales o de bola, con los que tendremos que hacer fuerza manual para poder sacar todo el jugo de la fruta, son los exprimidores de toda la vida. Por otro lado están los exprimidores de palanca o tirador, que son bastante más cómodos, además de poseer atractivos diseños para los más vanguardistas, pero con lo que también necesitaremos nuestra fuerza para conseguir el zumo. Este tipo de exprimidores se recomienda solo para personas que hagan zumos muy de vez en cuando, pues el proceso es tedioso.
Sácale el jugo a tus naranjas: el exprimidor eléctrico
El exprimidor eléctrico ha revolucionado la manera de hacer zumos, ya que en poco minutos puedes tener un delicioso zumo de naranja preparado para toda la familia. Su funcionamiento es sencillo, tiene un cabezal que gira de manera eléctrica al colocar la fruta cortada por la mitad en su base. Con ese movimiento es mucho más fácil y rápido extraer el jugo de naranjas, limones, pomelos o mandarinas. Estos exprimidores son ideales para familias y personas que buscan hacer zumos de una manera sencilla, incluso en el mercado existen modelos automáticos que hacen zumos ellos mismos, más parecidos a los profesionales que encontramos en bares y cafeterías.
¿En qué fijarnos al elegir un exprimidor eléctrico?
Los exprimidores eléctricos vienen en su mayoría con un vaso incorporado en el que irá a parar el zumo que exprimimos, pero otros modelos incorporan un sistema para que podamos incorporar nuestro propio vaso debajo. En el caso de decidirnos por un exprimidor con vaso debemos tener en cuenta el tamaño de este, ya que si necesitamos exprimir mucha fruta a la vez, tal vez se nos quede pequeño.
La potencia es otra de las cosas claves que debemos tener en cuenta cuando elegimos un exprimidor. Los hay desde 18 vatios, pero a mayor potencia, exprimiremos más rápido y nuestro trabajo será más sencillo Además puede que tengan más de una velocidad o incluso movimiento giratorio para ambos lados.
Aunque la potencia de estas máquinas es importante también lo es el ruido. En muchas casas no falta el zumo de naranja por la mañana, por lo que es importante el nivel de ruido para no molestar a las personas que aún siguen descansando.
A pesar de que la pulpa de la fruta es una rica fuente de fibra para las personas que le guste hay exprimidores que contienen filtros con los que podremos regular la cantidad de pulpa que tendrá nuestro zumo
Otras de las cosas importantes en las que debemos fijarnos a la hora de comprar un exprimidor es el sistema de limpieza, cuanto más fácil sea limpiar el exprimidor, menos pereza nos dará utilizar este electrodoméstico habitualmente. Los más exigentes pueden ahorrarse el paso de cortar la naranja pues hay exprimidores que cortan la naranja, evitándonos así ese paso a nosotros.
Si somos amantes de los zumos también podemos valorar la opción de hacernos con una licuadora, aunque ambos son electromésticos complementarios, lo cierto es que con la licuadora tienes la opción de hacer jugos y zumos de más frutas y vegetales.
¿Dónde comprar un exprimidor?
La oferta de exprimidores suele ser amplia, tanto en Internet como en tiendas físicas, sobre todo de modelos domésticos convencionales. Probablemente los mejores precios en tiendas físicas los encuentres en Media Markt, Alcampo o Carrefour, aunque en Internet siempre hay más oferta y precios más ajustados. En cuanto a marcas, existen un montón de marcas fiables y de calidad, como Braun, Princess o Moulinex.