¿Cómo elegir el mejor cortafiambres? Compara y elige el mejor
Hacer cortes perfectos en el embutido es solo posible con la herramienta adecuada, que no es otra que un cortafiambres. Este electrodoméstico puede ser muy útil si solemos tener en casa piezas grandes de embutido como paletas o jamones deshuesados, pero también quesos, o verduras como calabacín o berenjenas que solemos partir en rodajas. Son ideales para familias numerosas que quieren ahorrar en la lista de la compra comprando piezas enteras en lugar de loncheados.
¿Tengo espacio para un cortafiambres?
Si en tu hogar te has dado cuenta que un cortafiambres sería imprescindible tienes que tener en cuenta una serie de cosas a la hora de decidirte por un producto u otro. La principal característica de un cortafiambres es que ocupa bastante espacio, aunque cada vez hay más modelos compactos e incluso plegables, por eso importante saber el espacio con el que contamos para almacenar este electrodoméstico.
¿En qué debo fijarme al comprar un cortafiambres?
Los cortafiambres pueden tener dos tipos de mecanismos diferentes, por un lado tenemos los cortafiambres de transmisión por correa, que son suficientes para un uso doméstico del aparato y son más económicas que las de uso profesional. Por otro lado están los cortafiambres de engranajes, que suelen ser más potentes y por tanto son los que tienen en negocios y establecimientos en los que se hace un uso profesional del cortafiambres.
El disco de corte, la potencia y los acabados
Quizás la parte más importante de un cortafiambres sea el disco de corte, ya que determinará el tamaño de las piezas que podremos lonchear y es donde se verá reflejada la potencia del aparato a la hora de realizar cortes. Normalmente el corte de la cuchilla se puede regular entre 0 y 15 mm, lo que es suficiente para la mayoría de los alimentos. Estos aparatos constan de un interruptor de seguridad con dos posiciones: continua y momentánea. Esta última permite utilizar el aparato con mayor precaución.
También es importante tener en cuenta que el desmontaje del aparato sea fácil, así a la hora de lavarlo será mucho más cómodo. Los acabados de acero inoxidable y aluminio son más fáciles de limpiar, pero además son bastante más duraderos que los acabados de plástico, por lo que es otra de las cosas a tener en cuenta al comprar este electrodoméstico.